COMENZANDO EL ESTUDIO DE LA DINÁMICA DE GRUPO

1. Defina qué es un grupo según el documento y explique la importancia de la interacción e interdependencia en su constitución.

Un grupo es un conjunto de individuos que interactúan entre sí y que comparten intereses.

La interacción y la interdependencia son fundamentales porque por medio de ellas podemos distinguir a un grupo. Los grupos pueden ser de bienestar para cada uno de los integrantes , como también puede ser un lugar donde se puedan generar conflictos. 

2. Describa las cinco etapas del desarrollo grupal según el Modelo de Tuckman, detallando las características principales de cada una.

Formación: En esta etapa inicial, los miembros del grupo se conocen, establecen las primeras interacciones y comienzan a definir sus roles y el propósito del grupo.

Conflicto: Es una etapa de prueba de límites y establecimiento de jerarquías informales. La resolución efectiva de estos conflictos es crucial para el progreso del grupo.

Normalización: En esta fase, el grupo comienza a establecer normas, roles y expectativas claras. La productividad aumenta a medida que el equipo encuentra su ritmo y se siente más cómodo trabajando en conjunto.

Desempeño: Esta es la etapa de productividad. El grupo funciona como una unidad integrada, con roles definidos y una comunicación clara.

Disolución: Esta etapa se produce cuando el proyecto  del grupo finaliza, o cuando el grupo se disuelve.

3. En el contexto industrial/empresarial, ¿qué conceptos clave aborda la psicología de grupos para optimizar el comportamiento humano?

 Conceptos clave incluyen:

 La motivación: que es el impulso que lleva a una persona a realizar su trabajo con entusiasmo.

La satisfacción laboral: que es el nivel de conformidad que siente una persona con su trabajo.

El  liderazgo: que es  la capacidad que tiene una persona para influir, guiar y motivar a un grupo.

Las dinámicas de grupo: que son  actividades que se utilizan para mejorar la comunicación y la cooperación de un grupo.

El  clima organizacional: que es  el ambiente o percepción general que tienen los empleados sobre su lugar de trabajo.

CONCLUSION

El estudio de la dinámica de grupo permite comprender cómo las personas interactúan, se influyen y colaboran para alcanzar metas comunes dentro de una organización. Además, factores como la motivación, la satisfacción laboral y un clima organizacional fortalecen el bienestar individual y la eficiencia colectiva.

Write a comment ...

Write a comment ...

Marleny Aramboles

Estudiante de Psicologia Industrial en O&M