DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Qué es el desarrollo organizacional y cuál es su importancia en las organizaciones.

 El desarrollo organizacional es un enfoque sistemático y planificado para mejorar la eficacia de una organización.

Que nos quiere dejar dicho esto?

Nos dice que vamos a seguir una serie de pasos que nos van a permitir generar cambios que aporten positivamente a la organización, con el objetivo de crear una cultura organizacional sostenible y que permita lograr aspiraciones de incrementos  y rendimientos.

Conceptos y Fundamentos 

El desarrollo organizacional es un esfuerzo prolongado y basado en evidencias para modificar el comportamiento humano y alinearlos con estrategias y procesos empresariales.

A que se refiere con “evidencias”?

Que el desarrollo organizacional se basa en la certeza de que se puede modificar o transformar las acciones humanas con ciertas estrategias si se realizan continuamente.

Dentro de los fundamentos encontramos:

Enfoque en el sistema total: Considera a la organización como un sistema interconectado.

De acuerdo con este, cuando se realizan ciertos cambios de una parte, la otra también se ve afectado porque se genera un movimiento de algo, y ahí es donde entra lo que en la psicología empresarial recalcamos con frecuencia que es la “Adaptabilidad al cambio”.

Valores humanistas: Este hace hincapié en la capacidad del ser humano para la comunicación y la confianza.

Orientación a la acción: Implica lo que es la instauración de intervenciones con el fin de obtener aquellos cambios deseados.


Procesos y técnicas 

El desarrollo organizacional utiliza diversos procesos que favorecen a lo que es la mejora.

Como por ejemplo:

La recopilación de análisis: Este nos permite identificar y entender la posición actual de la organización.

Capacitación y Desarrollo: Nos permite aplicar programas como una estrategia para renovar habilidades específicas.

Implementación y Gestión del cambio: Es donde se lleva a cabo la aplicación de esas estrategias con fortaleza y comunicación abierta.

Diagnóstico Organizacional: Se realiza un análisis para distinguir esas problemáticas y oportunidades.

Requerimientos para la implementación efectiva

Para que un desarrollo organizacional sea victorioso necesita varios elementos, tales como:

Cultura abierta y de Confianza: De acuerdo con este elemento se debe tomar en cuenta las opiniones de todos los involucrados y que exista la confianza por medio de todo.

Recursos Adecuados: Se debe tener el personal, el tiempo y la estimación económica suficiente para ejecutar la iniciativa de la organización.

Liderazgo Participativo: Aquí es donde se debe permitir a los involucrados tomar decisiones para fomentar la responsabilidad y el compromiso.

Conclusión 

Para que una Organización funcione perfectamente se deben llevar a cabo muchas especificaciones, porque cada una de ellas va poniendo su granito de arena (por así decirlo) lo cual será fundamental para concluir con su estructura, por eso es de suma importancia realizar todos estos pasos, estrategias y  fundamentos

Write a comment ...

Write a comment ...

Marleny Aramboles

Estudiante de Psicologia Industrial en O&M