Los Valores en las Organizaciones

Introducción

Los valores son principios morales que guían nuestros comportamientos y percepciones.

Valores como la honestidad, la responsabilidad y el respeto, son aspectos fundamentales que  nos identifica con persona.

Desarrollo

Valores y su importancia en el desarrollo personal y organizacional

Los valores son principios, creencias y cualidades que guían nuestra forma de pensar, sentir y actuar.

Por medio de este podemos Construir nuestra identidad, nuestro bienestar emocional y realización personal.

En las organizaciones: esto se define la identidad y la cultura, guían nuestras decisiones, fomenta un ambiente positivo y contribuyen a la responsabilidad.

Cultivar y potenciar los valores

Es un proceso continuo que requiere auto conciencia, reflexión y práctica.

Como paso principal debemos de identificar cuáles son nuestro valores, reflexionar sobre las experiencias que te hallan echo sentir bien contigo mismo.

Práctica: Aquí es donde nuestras acciones van a reflejar nuestros valores como personas, como nos vamos a comportar en diversas situaciones.

Auto conciencia: Debemos de pensar cuáles son las consecuencias que van a traer esas acciones a nuestros como persona, en cómo van a influir en nuestros valores personales.

Como pueden las empresas potenciar y cultivar el desarrollo de los valores personales de sus colaboradores y su alineación con los valores que comparte la organización

Las empresas pueden potenciar y cultivar estos valores mediante varías estrategias.

Ej: Conocer los valores personales de los empleados: Este es muy importantes porque por medio de este creamos una cultura sólida y auténtica que guía el comportamiento y la toma de decisiones diarias.

Comunicar claramente los valores de la empresa, para que los colaboradores conozcan, se alineen a los valores ya pautados por la empresa y puedan hacer las cosas bien echas.

Reconocer y Elogiar públicamente a esas personas que cumplen los (valores en este caso) de la empresa , para que sirva como motivación para aquellas personas que todavía no se adaptan.

Roles que debe desempeñar el psicólogo de una empresa en el trabajo y la gestión de los valores en la empresa

El psicólogo  organizacional es fundamental en la gestión de los valores de sus colaboradores porque fomenta la creación de un ambiente laboral, factible y alineado a la organización.

Algunos de sus aportes tanto en el trabajo, como en la gestión de valores son:

  1. promueve el liderazgo

  2. Fomenta el bienestar de la salud mental

  3. Gestiona la cultura organizacional

  4. Diseña programas de capacitación y desarrollo

  5. Conciliación en los conflictos que se presentan

Conclusión

Al reconocer, respetar y alinear los valores personales con los de la organización, se construye una base sólida para el desarrollo del  bienestar colectivo y el éxito sostenible tanto individual como en la organización.

Todo esto no ayudará a mejorar el clima laboral, aumentando la productividad y el desempeño de los colaboradores, evitando así futuros conflictos .

Fuentes

Write a comment ...

Write a comment ...

Marleny Aramboles

Estudiante de Psicologia Industrial en O&M