Psicólogo Organizacional

Formarse como Psicólogo Organizacional

Un psicólogo Organizacional es un profesional que se encarga de aplicar sus principios y técnicas en el ámbito empresarial.

Para formarse como psicólogo organizacional se necesita cruzar un camino que va desde la preparación académica hasta la empresa:

En la Universidad en este caso, aprendemos sobre lo que es la psicología Organizacional. En el transcurso del camino para llegar a la empresa necesitamos desarrollar lo que son (las habilidades, las actitudes, conocimientos y conductas), todo esto forman los que son los valores los cuales son esenciales para el proceso.

Luego de esto procede lo que es la empleabilidad:

Hay ciertos factores que vuelven a un psicólogo organizacional ( en este caso) empleable.

Ej: Las habilidades Interpersonales, Buena actitud y ética, Buena base académica, Habilidad de escucha, etc.

La lógica de preparase para el mercado laboral es la siguiente:

No solo es tener un título, sino que se trata de construir un perfil profesional. Prepararse para el mercado laboral es un proceso continuo de aprendizaje, adaptación y de motivación.

Seguido tenemos lo que es la Marca Personal:

Es importante tener tu marca personal siendo un psicólogo Organizacional porque dependerá de eso el cómo te vas a presentar al mundo, en este caso a una empresa. Esa Marca son básicamente tus atributos que van a llamar la atención de esa empresa y van a decir si eso es lo que ellos quieren en su empresa.

Ej: Tu experiencia, tus principios, tus valores, tú personalidad y tu presencia.

Por eso es muy importante revisarnos como persona, prepararnos para lograr ese objetivo al que queremos llegar y poner en práctica todo lo aprendido dando lo mejor de nosotros cada día para que esa motivación permanezca y dé igual manera transmitir esa motivación a otros.

Write a comment ...

Write a comment ...

Marleny Aramboles

Estudiante de Psicologia Industrial en O&M